Graduado MADA invitado a exponer su proyecto de AFG en la 1º versión del Legal Design Fest | Bogotá, Colombia

7 abril, 2025 I Compartir:   

El evento se realizará del 21 al 24 de abril en Bogotá y reunirá a expertos en innovación legal y Legal Design para discutir la manera en que se interactúa con el Derecho y exponer casos de éxito en la materia del diseño legal.  

Se presentarán proyectos de diseñadores legales que están transformando el sector jurídico en Latinoamérica y España. Además del graduado MADA, Carlos Rojas Klauer (Perú), estarán entre los exponentes Laura Fauqueur, European Women of Legaltech 2020 (España), Karol Valencia, experta en Human-Centered Legal Innovation (Perú), José Torres, Abogado especializado en IA, Fintech, Tecnología y Corporativo (Colombia) y Daniela Rodríguez, Coach Creativa para la Transformación Legal (Colombia). 

En el evento, los asistentes podrán explorar el impacto del diseño legal a través de piezas visuales exhibidas. Esta propuesta busca demostrar que el Derecho no solo se lee, sino que también se diseña y se experimenta, con el fin de democratizar el acceso a la justicia y fortalecer la transparencia legal. 

“Los diseñadores legales, al igual que los artistas, desafían las normas establecidas creando nuevas maneras de pensar y realidades sociales. Queremos mostrar que el Legal Design no es solo hacer documentos más atractivos, sino transformar la experiencia jurídica para que sea más clara, accesible y efectiva”, afirman los organizadores.  

Carlos Rojas expondrá el proyecto desarrollado para su Actividad Final de Graduación, Tech Sensei Latam, Centro de Entrenamiento Digital, cuyo objetivo es promover una cultura de autocuidado y optimizar el “hágalo por usted mismo” en materia de protección de datos personales, privacidad y seguridad digital. 

Tech Sensei Latam ofrece entrenamiento en seguridad digital para líderes, promoviendo conciencia y responsabilidad, con soluciones asequibles y modulares. Tech Sensei propone reducir la dependencia de terceros mediante el desarrollo de habilidades internas en seguridad digital, con soluciones asequibles y planes de entrenamiento modulares que permiten a las empresas elegir y pagar conforme a las necesidades y avance de los usuarios. 

Como antesala al evento, del 21 al 23 de abril, días previos a la galería, se llevarán a cabo charlas virtuales en el canal oficial de YouTube de Legal Hackers Colombia, con expertos en Legal Design de distintas partes del mundo. En estos encuentros, los ponentes compartirán sus proyectos, metodologías y casos de éxito, ofreciendo una oportunidad para quienes quieran adentrarse en este campo. 

El Legal Design Fest no está dirigido exclusivamente a estudiantes de derecho, abogados o diseñadores, sino a cualquier persona interesada. Todas las inscripciones, novedades y actualizaciones serán compartidas por los canales oficiales de Legal Hackers Bogotá. Para consultas, contactar a legalhackersbta@gmail.com